VOLCÁN CUMBAL
El volcán Cumbal es el más alto del sur de Colombia, en el
departamento de Nariño, con una altitud de 4.764 msnm. En el pasado se extraía
azufre de sus fumarolas y cráter usando métodos tradicionales de minería. Los
mineros también explotaban el hielo, que en algunas estaciones cubre su cima,
para ofrecerlo en el mercado de Ipiales.
El Cumbal se cubre de nieve durante algunas estaciones.
Existen varias fumarolas en la cima, sin embargo, el volcán no ha presentado
ninguna actividad desde la década de 1930.
El complejo volcánico de Cumbal se encuentra localizado al
occidente de la población de Cumbal, 79 km al suroccidente de la ciudad de
Pasto (Colombia).
El complejo volcánico Cumbal adquiere su forma alongada en
dirección noreste - suroeste (17 y 12 Km de diámetro mayor) como resultado de
la superposición parcial de los dos conos contiguos que la conforman (Mundo
Nuevo, con un cráter de 200 m de diámetro mayor, y la Plazuela, un cráter de
600 m de diámetro).
La cima volcánica alcanza la cota de 4764 m en el cono La
Plazuela, y sus faldas son drenadas por afluentes de los ríos Güaítara y Cüiza,
los cuales entregan sus aguas al Pacifico por medio de los ríos Mira y Patía,
respectivamente. El 10 de julio de 2012 el Servicio Geológico Colombiano ha
cambiado el nivel de actividad del volcán, de verde a amarillo, motivado en
cambios de comportamiento del edificio volcánico